E.U. : Solidaridad con los/as rebeldes de las cárceles. Por un mundo sin prisiones ni policía

ps1

(Extraído de alasbarricadas.org)

En Estados Unidos, la huelga contra la explotación laboral de los presos no ha hecho más que comenzar; para darla a conocer se ha puesto recientemente en internet este folleto para leer y difundir, y aquí se traduce su texto para Alasbarricadas.

“La lucha contra las cárceles necesita tomar muchas formas. Ha de ser lenta y concienzuda, pero también rápida e impredecible. El apoyo a los camaradas encarcelados requiere dedicación, paciencia y tiempo para crear relaciones reales. Nuestros camaradas presos perseveran en la lucha, y nosotros continuamos apoyándolos y siendo sus cómplices de todas las maneras a nuestro alcance. Pero también buscamos atacar implacablemente la infraestructura y la lógica de las prisiones, para volvernos cómplices de la lucha dentro de la prisión y de la lucha contra la prisión.

El 9 de septiembre, aniversario de la rebelión en la prisión de Attica, presos a lo largo de todos los Estados Unidos llevaron a cabo acciones para dejar inoperantes las cárceles en todo el país. En su llamada a la acción se puede leer: “La esclavitud vive y goza de buena salud en el sistema carcelario, pero cuando el año terminé esto ya no será así nunca más. Estamos llamando a poner punto final a la esclavitud en América. Dirigimos la palabra a los propios esclavos. No hacemos peticiones o solicitudes a quienes nos mantienen en cautividad, nos pedimos actuar a nosotros mismos. Al que está preso en cualquier estado o en cualquier institución federal de nuestras fronteras, te llamamos a dejar de ser un esclavo, a dejar que se pudran los frutos de la plantación, a ir a la huelga y dejar de reproducir las instituciones en las que estás encerrado. – Esta es una llamada de escala nacional a que los presos no trabajen en sus talleres para poner fin a la esclavitud en las cárceles, empezando el 9 de septiembre de 2016. Estas instalaciones no pueden funcionar sin nosotros”. Sigue leyendo

Carta solidaria de Fernando Barcenas sobre el compañero Yorch

A mis hermanxs

A mis cómplices de guerra:

Envió a ustedes estos gritos salidos del nudo de las entrañas que hoy constriñe mi organismo por la furia de no poder acompañarlos en las batallas más duras, en los momentos de desolación; pero siempre firme en el lugar en que me encuentre.

No es mi intensión enviar un mensaje de compasión ni de lastima, pretendo por el contrario enviaros un mensaje de guerra, de amor insurrecto y solidario…

La cárcel no será nunca un motivo para mostrar debilidad; lxs compas que han caído prisioneros consecuencia de esta guerra; saben de antemano que la libertad nunca abandona a lxs guerrerxs libertarixs. Sigue leyendo

Cortan comunicación a Luis Fernando Sotelo preso en Reclusorio Sur

Free_Luis

(Extraído de Antagonismo.net)

DENUNCIA

El día de hoy, 17 de Febrero, el compañero Luis Fernando Sotelo Zambrano se comunicó por teléfono para avisar que le han sido suspendidas las visitas.

En días pasados nos había externado su preocupación e indignación respecto a la situación de un señor que se encontraba consignado junto con él en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur; el señor de avanzada edad, no recordaba muchas cosas, incluso tenía falla de memoria a corto plazo por lo cual Luis Fernando consideraba que el señor necesitaba estar en otro lugar con las condiciones adecuadas para él, ya que además tenía que dormir en el piso y esto le ocasionaba gran dolor físico. Hace un par de días el señor falleció. Demás internos dicen que fue movido al área de C.O.C (Centro de Observación Clasificación) y que una vez allí lo pusieron a hacer la «fajina» a lo cual su cuerpo ya no resistió (la «fajina» consiste en extenuantes ejercicios a los que son sometidos los internos, muchas veces durante la madrugada y por lo cual pagan una cuota). Sigue leyendo

Carta de Fernando Bárcenas 2/nov/2015

Hoy podemos escuchar hablar de la “delincuencia” y sobre los “incansables esfuerzos” de las autonombradas autoridades por “erradicar” lo que ellos llaman “deficiencias sociales”, como suelen hacer los contribuyentes y funcionarios de ese proyecto socio-económico que la mayoría de la gente “libre” vota y elige.

Sin embargo el propósito de mi intervención no es el de elevar ni adular las propuestas tecno-industriales  como suelen hacerlo los medios de desinformación, sino todo lo contrario; ante todo, cuando escribo al exterior trato de hacerlo con la intención de iniciar un intercambio de ideas, de romper con el aislamiento  que los muros generan para el olvido colectivo de quienes caen en sus entrañas  de cemento, pero sobre todo para intentar aportar datos e ideas que nos hagan avanzar colectivamente  hacia una reflexión más amplia y profunda sobre la libertad y la privatización de la misma, sobre la importancia de la solidaridad entre oprimidos y la necesidad de rebelión que aquí y ahora se nos presenta… Sigue leyendo

Fernando Bárcenas termina segunda huelga de hambre // mensaje desde el RENO

Después de 22 días sin ingerir alimentos el compañero Fernando Bárcenas dio por terminada su segunda huelga de hambre. El compañero mantenía esta protesta para exigir que le permitieran permanecer en un área con las condiciones para poder recuperarse totalmente de la huelga de hambre anterior que sostuvo junto con los demás compañeros de la C.I.P.RE. del 27 de junio al 18 de agosto pasado.

Su estado de salud es delicado, pues presenta una desnutrición severa, la cual le ocasiona mareos, calambres y molestias, recordemos que en su primera huelga de hambre había perdido alrededor de 10 kg y en esta segunda perdió aproximadamente 3. Además, según el informe de un especialista que lo revisó, tiene una fractura en el maxilar inferior, resultado de los golpes de los custodios cuando lo trasladaron del hospital de Tepepan al Reclusorio. La fractura necesita ser intervenida quirúrgicamente, pero debido a la extrema debilidad que presenta Fernando los médicos del equipo solidario recomiendan una recuperación total antes.

Sigue leyendo

Golpiza en traslado de Fernando Bárcenas y José Santiago Hernández

El mensaje es claro,  castigar cuanto sea necesario y por todos los medios cualquier organización que trasgreda los límites permitidos por su verborrea ciudadanista y sus derechos humanos, la paliza no solo es para Fernando, José y sus actividades dentro de la prisión, es un mensaje para todxs aquellos que afuera de prisión se organizan, critican y atacan el estado en el que nos mantienen sobreviviendo… Seguir pidiendo más derechos, mantenernos estáticos sin luchar contra toda esta mierda de sistema, es una traición para ellxs que luchan desde las mazmorras, para quienes lucharon y murieron…   -Antagonismo-

México D.F, 2 de septiembre de 2015
Inconformidad ante la atención dada a Fernando Bárcenas Castillo y José Santiago Hernández

Por este medio, el equipo médico solidario que ha atendido a Fernando Bárcenas y José Hernández , damos a conocer su estado crítico de salud al día de hoy, derivado de negligencias y faltas que se han cometido durante la huelga y las últimas dos semanas de recuperación. Sigue leyendo

Comunicado de la C.I.P.RE, finalizan huelga de hambre

17 de agosto de 2015

Por cuarto día consecutivo, hoy los presos en resistencia que mantenemos una huelga de hambre desde el día 26 de junio del presente año, hemos recibido una cantidad cada vez menor de miel, que ya desde el pasado sábado se rebajó al mínimo, cantidad que no supera ni una cucharada sopera de esta fuente de calorías vital para nosotros, en clara referencia al ayuno que estamos sosteniendo desde hace más de 50 días y situación crítica para el momento tan avanzado en el que estamos de esta huelga. Cabe señalar que se nos ha desprendido de la posibilidad de ingerir dulces, agua de sabor o hasta glucosa de la azúcar común bajo el pretexto del Protocolo de Malta, lo cual soportamos (con agua, miel, limones), sin embargo la limitación de la única glucosa a la que tenemos acceso durante todo el día entero –pues ni a nuestras visitas les permiten ingresarla- pone de manifiesto la firme intención de la institución de frenar a como de lugar esta forma de protesta. Sigue leyendo

La huelga de hambre como estrategia de lucha. Texto de Fernando Bárcenas

La huelga de hambre debemos entenderla como una herramienta de lucha a disposición de lxs presxs, una manera de iniciar el conflicto que se iniciará en el seno de la cárcel.

Es a su vez también una ventana hacia el exterior, la cual podemos utilizar para extender y propagar la lucha anticarcelaria.

En este sentido, la huelga de hambre organizada de manera informal al interior de las cárceles del D.F. que empezamos 8 compañerxs el pasado 27 de junio busca ser una incitación a la actuación precisa, ¡ya y  ahora!; es un grito de guerra en contra de las autoridades penitenciarias, de hartazgo de sobrevivir enterrado vivo y que busca anunciar a su vez que aún ante la sumisión y el servilismo de la masa carcelaria, hay algunxs que aún se rebelan y se resisten y se niegan a ser sobajados y humilladxs. Sigue leyendo

Etapas de la cárcel; de la corrupción a la clandestinidad

Extraído de “El Canero” # 3[1]

ETAPAS DE LA CÁRCEL

Etapa de Resistencia Pasiva (Apando/Estancias de Ingreso y C.O.C.)

La primera etapa comenzó desde el ingreso al penal, en esos momentos mi mente comenzaba a asimilar la cárcel como un proyecto, como una oportunidad para construir un nuevo escenario de lucha y resistencia. Al principio me enfoque, pero las cosas fueron difíciles, no entendía como podría enfrentarme a un panorama tan adverso, tan poco cotidiano, tan miserable y con medios ridículamente pequeños para actuar. Sigue leyendo

México, DF: Solidaridad explosiva con la huelga de hambre de la CIPR

(Extraido de Antagonismo.net)

Recibimos y les compartimos la siguiente info de actividades de sabotaje en solidaridad con la huelga de hambre de presxs en penales del D.F. que hoy cumplen 35 días sin probar  alimento… -Antagonismo-

 A 30 de dias de la huelga de hambre de la Coordinadora Informal de Presos en Resistencia

Saludamos con fuego la iniciativa de lucha de los compañeros de la Coordinadora Informal de Presos en Resistencia, a 30 dias del inicio de la huelga de hambre de los compas, que nos demuestran que aun dentro de la prision continua el combate frontal contra el estado-capital, y que solo adquiere otra forma.

El dia de ayer, domingo 26 de julio fue detonado un paquete explosivo en la sucursal de Banamex de av. Revolucion, entre Mixcoac y Barranca del muerto, con esta accion reivindicamos la lucha de nuestros compañeros. La critica-practica de la totalidad del capital adquiere distintas formas, desde la lucha dentro de la prision, el sabotaje difuso, las barricadas que montan compas en distintas regiones del territorio controlado por el estado mexicano para defender la tierra, la vida misma, y las multiples formas que adquiere el asociacionismo proletario, en la lucha callejera, la solidaridad y la lucha en todas sus formas.

Les mandamos un fuerte abrazo de combate a los compas Julian Barron lopez, Jose Santiago Hernandez y Fernando Barcenas. Tambien recordamos al compa Luis Fernando Sotelo, las acciones de solidaridad tendran que continuar en todos los frentes.

¡Hasta la total destruccion de las prisiones!

¡Por la apropiacion de la vida humana!

¡Guerra al estado-capital!

Prole
27/07/15

Informe huelga de hambre de la Coordinación Informal de Presxs en Resistencia. Día 12

(Extraído de Antagonismo.net)

Después de 12 días de huelga de hambre, lxs compañerxs en huelga de hambre presos en el Reclusorio Norte continúan juntos en una celda apartados del resto de la población.

Desgraciadamente las estrategias de la autoridad penitenciaria surtieron efecto con dos de los huelguistas quienes ya abandonaron la protesta; Luis Lozano Urgell abandonó la huelga entre los días 2 y 3 de junio, después de haber sido llevado a la dirección del Reclusorio en donde le dijeron que su padre se había enfermado después de haberse enterado de la huelga de hambre. Lozano Urgell fue llevado de regreso a la celda de la Coordinación solamente para que les informara de su decisión de abandonar. El 6 de junio, en una llamada telefónica, la Coordinación anunció que Irwin García Reyes también abandonaba la huelga después de haber sido llevado a la dirección del Reclusorio. No tenemos la información exacta de lo sucedido en esas reuniones en la dirección del reclusorio, pero podemos imaginar que la autoridad utilizó presiones, amenazas, chantajes e incluso ofrecimientos de  beneficios. Sigue leyendo

Fernando Bárcenas Castillo: Sobre la huelga de hambre

(Extraído de Antagonismo.net)

El siguiente escrito es realizado por el compañero Fernando Bárcenas, preso en el Reclusorio Norte desde diciembre del 2013, tras el incendio de un anuncio navideño de la compañía coca cola, en Paseo de la Reforma, Ciudad de México.   El compañero Fernando Bárcenas se ha caracterizado por ser un compa consecuente, aún recluido en la cárcel ha realizado distintas actividades de propaganda desde ahí dentro [periódicos, tocadas, etc.] que le han permitido acercarse a otros presos y propagar entre ellos la lucha contra las cárceles y contra el sistema en su conjunto. Sigue leyendo

Grecia: Texto del compa Nikos Maziotis sobre su traslado a las prisiones de máxima seguridad de Domokos

 

Mi traslado a las prisiones de máxima seguridad de tipo C en Domokos se realizó tras pocas horas del colapso del gobierno de Samaras, una vez que no fue posible la elección de Presidente de Democracia durante la votación del 29/12/2014 en el parlamento griego, tras lo cual se proclamaron elecciones para el 25 de enero de 2015. Mi traslado a las prisiones de tipo C es el último acto de un gobierno que, como los anteriores, no pudo soportar el peso de la política del genocidio social que va aplicando los últimos 2 años y medio, bajo las órdenes de la Troika y de la élite económica supranacional. Sigue leyendo