Teuchitlán es una muestra más de la putrefacción del Capital

Recibimos y publicamos:

Folleto en PDF

A comienzos de marzo del 2025 en el municipio de Tehuchitán Jalisco, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, conformado por familiares y voluntarios ocupados en la búsqueda de fosas clandestinas para la identificación de cuerpos de personas desaparecidas, se toparon con un macabro hallazgo, el cual se equiparó al de un campo de exterminio.

En el lugar de los hechos se encontraron con hornos crematorios clandestinos, restos óseos, vestimenta, calzado, cartas de despedida y varios objetos personales; que días después algunos fueron reconocidos por familiares de las víctimas desaparecidas. Se confirmó también que en esa propiedad donde se hizo el hallazgo, era un centro de operaciones y adiestramiento perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación. En los días posteriores, en otros estados del país como Tamaulipas y Veracruz, otros colectivos buscadores hallaron también fosas clandestinas, sumándose a las miles de fosas encontradas en todo el país en las últimas décadas.

Desde hace años ya circulaba información en diversos reportajes acerca de la desaparición de jóvenes precarizados de clase trabajadora de entre 18 y 25 años, que eran reclutados por la fuerza por los cárteles de la droga, enganchándolos con artimañas y engaños mediante falsas ofertas de trabajo, para que, una vez acudieran a un lugar citado, fueran secuestrados para obligarlos por medio de la violencia, a trabajar para ellos[1]. En este sentido, dichos hechos arrojan por tierra el mito de que ser sicario era sinónimo de una vida de lujos y exceso (viajando en autos de alta gama, derrochando el dinero en fiestas, rodeados de mujeres, mascotas exóticas, joyas y alcohol fino), el cual ha incentivado a muchos jóvenes de zonas rurales y marginadas a unirse a las filas de los cárteles. Con el paso de los años se demuestra que ha perdido cierta credibilidad, pues los miles de muertos, desaparecidos, desplazados y familias rotas no han sido en vano y sirven de ejemplo para no tomar parte en ese negocio. Es por esto mismo, que estas mafias organizadas no tienen otra opción que recurrir a métodos cada vez más deleznables para reclutar gente que haga su trabajo sucio.

Por otro lado, la respuesta del gobierno oficial y de la izquierda nauseabunda encabezada por MORENA y los simpatizantes que le dan su “apoyo crítico”, ha sido la del negacionismo de los hechos, con un alto grado de cinismo, deslindándose de toda responsabilidad y acusando de “complot y conspiración” “orquestado por la oposición derechista para deslegitimar su gobierno”. De más está decir que poco o nada le importan los asesinatos y desapariciones, ni mucho menos dar con los culpables.

No nos extraña tal posicionamiento proveniente de una izquierda mojigata delirante, socia y servil de los grandes capitalistas nacionales y extranjeros. El actual gobierno, que se jacta de ser “progresista” y brindar “apoyos sociales”, lejos de ser la caricatura que nos pintan los derechistas que lo acusan de ser un “gobierno socialista” y hasta “comunista”, en los hechos reales no busca trastocar siquiera un poco la estructura económica y social, sino por el contrario, se ha encargado de impulsar proyectos de desarrollismo capitalista urbano y de “seguridad”[2] que solo benefician a los intereses de los sectores empresariales y conglomerados nacionales y extranjeros (turísticos e inmobiliarios), a costa de la destrucción de la naturaleza y el desplazamiento forzado de poblaciones[3]. Sigue leyendo

Contra los bufones del Capital, afirmemos nuestra memoria histórica

“Los encapuchados no son anarquistas son conservadores» una frase repugnante cargada de cinismo, expresada por parte del nuevo títere de la burguesía que ocupa la silla presidencial, quien a su vez ha sido respaldado por la iglesia evangelista, energúmenos mojigatos, misóginos e inquisidores a los cuales ahora les da cobertura y privilegios políticos y económicos.

Y por si fuera poco, durante la formación de su Partido, se atrevió a usurpar el nombre de un periódico revolucionario de una organización  anarquista del siglo pasado, tergiversando su significado histórico, todo para beneficio de su partido y su gobierno mezquino que está al servicio del capitalismo, dándole continuidad con sus proyectos extractivistas (minería, fracking), su tren maya y el reforzamiento del aparato represivo del Estado mediante su guardia nacional.

***

Ricardo Flores Magón, fue anarquista hasta su muerte y nunca se vendió a los poderosos ni aceptó puestos en el gobierno de ninguna índole cuando el caudillismo se los ofreció a cambio de abdicar de sus posiciones anti capitalistas y anti estatistas.

Pero desde su deceso en noviembre de 1922 en las mazmorras de la prisión en Kansas EEUU, año con año el Estado capitalista mexicano [a través de los diversos partidos políticos que han detentado el poder hasta la actualidad] ha intentado  recuperar su figura con el propósito de volver a matarlo y también sepultar su verdadero legado de lucha por los oprimidos, solo limitándose a resaltar alevosamente sus inicios en el liberalismo juarista; y al mismo tiempo, negando sus posiciones radicales que sostuvo y desarrolló durante más de la mitad de su vida.

Magón nunca titubeo en afirmar que: “Gobierno es lo mismo que tiranía; gobernante es lo mismo que opresor. Un gobierno, cualquiera que sea su forma, ya sea republicano o monárquico, no es otra cosa que una institución creada para defender las personas y los intereses de la clase rica, contra las posibles agresiones de la clase pobre a esas personas y a esos intereses. Quien crea que el gobierno es una institución creada para proteger al débil, está en un error, pues ni la historia, ni los hechos actuales demuestran que el gobierno sea un ángel tutelar de los desheredados.”

Es por eso, que es una contradicción detestable el hecho de que hoy desde las tribunas parlamentarias, electorales y partidistas pretendan rendirle homenajes y culto a su personalidad, pues eso se contrapone por completo a lo que Magón y el PLM reivindicaban.

Aun así, pese a todo intento de cooptación y “recuperación”, la historia oficial nunca podrá apropiarse de sus acciones propagandísticas y organizativas que dejaron fuerte huella en los obreros y campesinos que se abalanzaron a la lucha contra los explotadores, ya sea mediante grupos armados (en Baja California, Sonora, Chihuahua etc.) o la prensa agitativa-revolucionaria, que trascendió más allá de las fronteras de este país México (su influencia del periódico Regeneración en países como Cuba, Argentina, Italia, EEUU y España, entre otros lo demuestra).

Hoy todavía, el legado de Ricardo Flores Magón y el grupo que encabezaba [Partido Liberal Mexicano], sigue presente inspirando a la agitación, la autonomía y la revuelta de hombres y mujeres contra este sistema opresor; por ello insistimos, su legado no reside en las instituciones y partidos políticos del Estado, pues por el contrario, éste solo puede encontrase contundentemente en las luchas que han ocurrido en Atenco, Oaxaca, Guerreo, Chiapas, Ayotzinapa, Matamoros  y decenas de lugares más que han exacerbado la lucha de clases contra este sistema de muerte y miseria.

Hoy más nunca es necesario  reivindicar su memoria histórica como algo que forma parte del combate por nuestra emancipación, así como romper con las mismas estructuras e instituciones que Magón y el PLM combatieron en su día y hoy pretenden enlodarlo.

¡Ninguna unión con la izquierda reformista!

¡Muerte al nacionalismo, las fronteras y el trabajo asalariado!

¡Ni del PRI ni de MORENA, ni de ningún gobierno!

¡El legado de Magón y el PLM pertenece a los explotados que luchan contra el Estado y el Capitalismo!

***

——  Algunxs del subsuelo por la destrucción de la sociedad mercantil generalizada ——- Noviembre 2019

[Video] Agitación y propaganda por los presos y contra la recuperación del Estado-Capital

Colgamos el siguiente video sobre una reciente acción en solidaridad con Miguel Peralta, quien tras cuatro años en condición de preso [por luchar contra el Estado y el Capital]; hace unas semanas recibió una sentencia de 50 años en un juzgado.  El acto de irrupción que aparece en el video fue llevado a cabo en un recito oficial del Estado, el cual funge como museo de la [contra] revolución de principios de siglo XX en méxico; lugar en el que paralelamente, hace unos meses, algunos ciudadanistas-altruistas-burgueses montaron una exposición sobre anarquistas (sic!)… exposición de mero espectáculo, ideología y esnobismo bohemio-hipster. La exposición aún prevalece y en consecuencia se torna preciso denunciarla como excremento academicista y cuyo objetivo es docilizar y sepultar la memoria revolucionaria de los compañeros de antaño.

Apuntes sobre el relevo de cretinos en méxico

[Extraído de la publicación Contra la contra #1]

La victoria en las elecciones presidenciales por parte del payaso de la izquierda pusilánime, no debe entenderse como  “el castigo de la ciudadanía a los políticos cómplices de décadas de corrupción y destrucción del país” ni como la reemergencia de “una generación que dio el primer paso hacia un cambio más sustancial en la estructura del sistema”; hay que dejar estas elucubraciones nacionalistas-basura a los académicos, intelectuales y especialistas encargados de convencernos que este sistema debe ser reformado y no destruido.

El ascenso de Obrador, pero sobre todo, el desarrollo exitoso del pasado circo electoral bajo el orden ciudadanista, es simplemente la materialización de la fuerza que actualmente posee el capitalismo y su Estado para canalizar fácilmente el descontento de la clase explotada. Si bien, en los últimos años el hartazgo causado por la agravación de las condiciones de miseria y represión consiguió preocupar seriamente a los políticos y al empresariado (el caso de ayotzinapa, la reforma educativa y el “gasolinazo” como puntos culminantes); también fue latente la manera en que los estallidos sociales que se produjeron fueron liquidados. La nula perspectiva radical y la inexistente ruptura con el tradicionalismo formalista, interclasista y pacifista que caracteriza a los denominados “movimientos sociales”, han sido la moneda corriente que posibilitó que los designios de quienes gobiernan se acataran y por ende, toda la mierda permaneciera intacta. Sigue leyendo

Crónica de estos días de saqueo y revuelta ¿O qué sigue?

Colgamos a continuación un panfleto que algunos compañeros redactaron al calor de las luchas que transcurren en esta finca capitalista llamada México. Por nuestra parte, contribuiremos a apuntar lo siguiente:

El actual proceso rebasó toda previsión en términos de fuerza, magnitud y contradicciones, por lo cual aún está en ciernes. Tal situación, hace indispensable profundizar sobre las necesidades de la lucha, extraer lecciones de los errores del pasado, además de ampliar y propagar la crítica y ruptura contra todos los aparatos e ideologías con las que la burguesía pretende encuadrarnos.

Constatamos una vez más, que el problema no radica en que “el proletariado no esté luchando lo suficiente” o sea “un agachón”; lejos de eso, la lucha está presente porque el proletariado ha respondido en la calle a los ataques que la burguesía pretende llevar a cabo mediante sus planes de austeridad, y ante eso, los aspectos cuantitativos salen sobrando, no son relevantes a la hora de evaluar la lucha. El connato de enfrentamiento con las fuerzas del orden en la localidad del Valle del Mezquital-Hidalgo, donde el proletariado bajo el grito de “Preferimos morirnos de pie que morirnos de hambre” repelió con piedras, palos y cocteles molotov a los gendarmes del Estado, es la muestra más contundente que refleja la vigencia de la lucha de clases, a su vez que evidencia la brecha irreconciliable entre las necesidades humanas y las necesidades de la economía.
El problema radica entonces, en que a pesar de lo numerosas que han sido las protestas en distintos puntos del país, es la falta de perspectivas y sobre todo la nula ruptura de nuestra clase con la condición de ciudadano e individuo civil, la que le conduce al aislamiento y a la pérdida de continuidad en la lucha. Todas esas debilidades nos cuestan el avance y nos pagan con la derrota. Es la consecuencia de todavía vislumbrar la realidad de forma mistificada y separada, alejándonos de entender el actual problema desde su raíz, es decir, desde la totalidad que es la sociedad subsumida al Capital.

Ante la represión y los incrementos de precios se propone la renuncia de un presidente; ante los disturbios, la ciudadanía clasemierdera secunda a la policía, condenando y delatando a los incontrolables; ante los saqueos, la izquierda rastrera se inventa una conspiración hablando de “infiltrados” (a la par que defiende la sacrosanta propiedad privada); ante un problema que deviene de la situación de crisis mundial de valorización, se insiste en contemplarlo desde el localismo y el nacionalismo… Y así sucesivamente, los ejemplos mencionados son una suma de las clásicas fórmulas del reformismo, condensadas y materializadas en todas las pancartas de las manifestaciones pusilánimes, en las redes sociales, en los youtubers indignados, en los periodistas y opinologos de izquierda. Toda esa amalgama posee la considerable fuerza e impacto suficiente para persuadir a que los inconformes se desmovilicen y/o deambulen a través del nefasto sendero de las súplicas (que serán calmadas con unas míseras migajas).
Sigue leyendo

¿Por qué El Yorsh? (Cómo se fabrica un culpable)

(Extraído de auditoriocheguevara.org)

El pasado miércoles 24 de febrero por la noche, fue detenido Jorge Emilio Esquivel Muñoz, George o “Yorsh” a las afueras del campus universitario en la Ciudad de México. Luego fue acusado de narcomenudeo por la Procuraduría General de la República. La versión oficial fue repetida hasta el cansancio por todos los medios gubernamentales (empezando por La Jornada y terminando por la propia Rectoría de la UNAM). Cuando Jorge salió momentáneamente de Ciudad Universitaria esa noche, para acompañar a algunos compañeros que se retiraban, no llevaba consigo nada, ni mochila, ni suéter ni chamarra seguramente, pues pensaba regresar de inmediato. Así que el supuesto “cargamento” de drogas que la PGR pretende adjudicarle, nunca existió, o bien le fue sembrado en el trayecto luego de ser secuestrado.
Jorge no es estudiante universitario. No es trabajador académico ni administrativo de la UNAM. No tiene un “número de cuenta”, no cobra ninguna beca, ningún sueldo cada quincena. Sigue leyendo

Cuando salir a la calle no es suficiente

(Extraído de Antagonismo.net)

“Mientras el Estado subsista pues, no esperéis nada.
Toda pretendida libertad será despotismo o irrisoria entre sus manos.
Toda representación será suya o no será nada.
No hay derecho contra la fuerza. ¡No hay otra soberanía frente al Poder, que el Poder!”

El estado y la revolución, Arthur Arnould

El sistema capitalista es dueño de todo lo que conocemos, de todo lo que amamos, de nosotrxs mismos. Es dueño de los Estados y sus naciones e impone la forma en que se debe gestionar su poder, cómo se deben administrar los recursos naturales, cómo se deben intercambiar las mercancías y cómo todo lo que respire debe participar de las relaciones mercantiles de producción bajo la consigna: todos por el bienestar absoluto del Capital. Sigue leyendo

¿Y después qué?

Nuevamente los perros hambreados de sangre; lo que muchos conocen como policías, hacen de las suyas y nos confirman por qué la frase «la vida no vale nada», cobra tanto sentido en estos territorios. Después de tanta masacre, degollados, secuestrados por el Estado y encarcelados…  la pregunta es obligada, y hacemos eco de nuestros compas que nos invitan a esta urgente reflexión. Cabe señalar que ya se cumplen cinco meses de lamentos y peticiones de justicia. Los padres de los desaparecidos tienen toda la justificación para llorar esta tragedia, pero todo el conjunto de explotados cuando cae en esas posiciones sólo lo hace como seguidilla del espectáculo orquestado por toda la bola de filántropos y arribistas de la farándula. Es necesario secundar la acción rebelde, la contraofensiva y expandir la revuelta a todos los rincones del país y del globo. ¡En estos momentos se hace urgente!… (Materiales)

Extraído de Antagonismo.net

Y con esta nueva represión en donde hay muerte y encarcelamiento para los profesores de la CETEG en el estado de Guerrero ¡qué van a hacer los sectores socialdemócratas! ¿Con qué “nueva”  van a salir? ¿Un paro en las universidades, una marcha por la paz y contra la represión? ¿Exigir justicia al verdugo, exigirles que no nos traten tan mal? ¿Y qué va a hacer la dirigencia de la ceteg? ¿Negociar la retirada con el Estado, negociar nuevas plazas, que se les suba el sueldo? Y los más radicales ¿Lucharan por el poder popular, por una nueva asamblea constituyente? Sigue leyendo

Dossier: «Posicionamiento comunista anárquico ante los hechos de Ayotzinapa»

https://proyectoferrer.files.wordpress.com/2015/01/dossier1-01.jpg?w=927&h=1200Les dejamos este material que está circulando por la calle y por la web, contine varios textos relacionados con la más reciente masacre y desaparición forzada por parte del Estado-Capitalista Mexicano, también las formas en que se ha expresado los diferentes partidos del capital, como la socialdemocracia sus voceros intelectuales, la izquierda y demás sicarios de los medios de masas hacia este asunto que a toda costa lo intentan aislar de toda la miseria generalizada y perpetrada desde la raíz del mismo sistema Capitalista en su conjunto.

Contenido:

Es inútil pedir justicia a quienes perpetran la masacre; el único camino para detener la barbarie y la miseria en que vivimos es la destrucción total del capitalismo. -A toda la socialdemocracia. -Apéndices: I. A pulverizar los lastres burgueses. Por una lucha rupturista y revolucionaria. -II. El proletariado como clase revolucionaria y antagónica al capital. -III. Sobre la quema del metrobús Ciudad Universitaria. -Sobre el contexto actual de represión.

Dossier versión1

Dossier versión 2

También recomendamos el panfleto:

!A los caídos, despertad es hora de levantarnos!