Comunismo #66 REVOLUCIÓN Y CONTRARREVOLUCIÓN EN LA REGIÓN ESPAÑOLA – AÑOS TREINTA

 

PDF: «Comunismo» #66

REVOLUCIÓN Y CONTRARREVOLUCIÓN EN LA REGIÓN ESPAÑOLA – AÑOS TREINTA (primera parte, febrero 2017)

-La concepción histórica como práctica de clase. -Nuestra contribución y sus enormes dificultades. –El proletariado en España a contracorriente. –El ABC sobre la cuestión española -Exposición de los hechos más relevantes. -Antecedentes a las luchas de los años 30. -Primeros años de la República. -Profundización y tentativas insurreccionales. –Insurrección de octubre del 34 y ascenso del frentismo. –La insurrección proletaria de junio de 1936 y su encuadramiento estatal. –Elementos de balance crítico. –Notas. –Claves de la contrarrevolución.

 

Anábasis en Radio QK #103: Mary Low y Zeki en el recuerdo

mary-low-con-pistola-y-olga-loeillet-en-barcelona-1936-204x300En esta nueva entrega recordamos a Mary Low (1912-2007), poeta surrealista, trotskista y revolucionaria, autora del Cuaderno rojo de Barcelona. Agosto-diciembre 1936 (Alikornio, Barcelona, 2001) de la mano del compañero Agustín Guillamón, responsable de la publicación Balance. Cuadernos de Historia del Movimiento Obrero y de la Guerra de España y autor de diversos libros sobre las mismas temáticas. Agustín conoció a Mary y fue el autor de la introducción al “cuaderno rojo”, reeditada ahora en el libro Biografías del 36 (Descontrol, Barcelona, 2016).

En la segunda parte del programa, hacemos lo propio con nuestro compañero Zeki, fallecido recientemente, y leemos el obituario de sus compañeros de la Biblioteca Subversiva Crimental. Zeki participó…

A 82 años de la Revolución de Octubre:

mineros-pozo-nespral-octubre34-lqs

Mineros del pozo Nespral en Octubre del año 1934.

Uníos Hermanos Proletarios

(Extraído de: Arde! nº5 – noviembre 2003 (U.H.P.))

El 4 de Octubre de 1934 tiene lugar en España una huelga general ante la entrada de elementos de la CEDA en el gobierno republicano. En la mayoría de las regiones la huelga a pesar de la violencia con la que la plantean los obreros es controlada y pacificada, por el PSOE y la UGT especialmente, que entorpecen e impiden el armamento y la organización del proletariado. En Catalunya aunque el desarrollo de los acontecimientos lleva al proletariado a la insurrección (ignorando la posición de la dirección de CNT que se oponía a ella) y a desbordar la actitud conciliante de la alianza obrera catalana respecto a la Generalitat, el fracaso en Barcelona hirió de muerte los focos victoriosos, consiguiendo poco a poco retornar a la normalidad. Sigue leyendo

Anabásis en Radio QK #95: El movimiento obrero en Asturias durante el Franquismo (II)

Continuamos la entrevista con el historiador Rubén Vega en torno al movimiento obrero en Asturias durante el Franquismo: pérdida de peso de Asturias en el conjunto del Estado en el panorama de la movilización en el periodo tardofranquista, presencia de las mujeres en el trabajo asalariado y en las movilizaciones, evolución del desarrollo de las comisiones obreras, de la participación en las elecciones sindicales y en el Sindicato Vertical; relación entre la conflictividad minera y la creación de HUNOSA, el auge (o resurgimiento) de Gijón como foco conflictivo de primer orden, los conflictos masivos de la Transición, la tensión participación-asamblearismo-sindicalismo, legado y actualidad del movimiento obrero en Asturias.

Anábasis en Radio QK #94: El movimiento obrero en Asturias durante el Franquismo

En el programa de hoy, charlamos con el historiador Rubén Vega, autor de varios libros sobre el tema, en torno al movimiento obrero en Asturias durante el Franquismo: papel del movimiento obrero en la historia de Asturias, la región como zona hostil para el nuevo régimen, la represión, los primeros conflictos, las grandes huelgas en la minería, las comisiones obreras, las organizaciones clandestinas, el desarrollismo, el intervencionismo estatal en la economía, la actitud de la burguesía… “Anábasis” ha pasado a emitirse también en la Radio Comunitaria Villa Olímpica, de Santiago de Chile (radio.ccvo.cl / 90.9 FM).