
PERLAS DE LA BURGUESÍA: «𝘈𝘥𝘦𝘮á𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘖𝘛𝘈𝘕, 𝘜𝘤𝘳𝘢𝘯𝘪𝘢 𝘯𝘰 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘢𝘭𝘪𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘢𝘯 𝘢𝘺𝘶𝘥𝘢𝘳 𝘦𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘴𝘦𝘯𝘵𝘪𝘥𝘰. […] 𝘗𝘰𝘳 𝘭𝘰 𝘵𝘢𝘯𝘵𝘰, 𝘩𝘢𝘺 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘦𝘯𝘴𝘢𝘳 𝘦𝘯 𝘢𝘤𝘦𝘱𝘵𝘢𝘳 𝘦𝘭 𝘢𝘱𝘰𝘺𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘖𝘛𝘈𝘕. […] “𝘋𝘦𝘣𝘪𝘥𝘰 𝘢 𝘭𝘢 𝘧𝘢𝘭𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘰𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘴𝘢𝘴, 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳𝘰𝘴 𝘷𝘰𝘭𝘶𝘯𝘵𝘢𝘳𝘪𝘰𝘴 𝘢𝘯𝘢𝘳𝘲𝘶𝘪𝘴𝘵𝘢𝘴 𝘺 𝘢𝘯𝘵𝘪𝘧𝘢𝘴𝘤𝘪𝘴𝘵𝘢𝘴 𝘧𝘶𝘦𝘳𝘰𝘯 𝘢 𝘭𝘢 𝘨𝘶𝘦𝘳𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢 𝘪𝘯𝘥𝘪𝘷𝘪𝘥𝘶𝘢𝘭, 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘤𝘰𝘮𝘣𝘢𝘵𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴, 𝘮é𝘥𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘨𝘶𝘦𝘳𝘳𝘢, 𝘦𝘵𝘤. 𝘐𝘯𝘵𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳𝘰𝘯 𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘳 𝘴𝘶 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘪𝘢 𝘦𝘴𝘤𝘶𝘢𝘥𝘳𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘧𝘳𝘢𝘤𝘢𝘴𝘢𝘳𝘰𝘯, 𝘥𝘦𝘣𝘪𝘥𝘰 𝘢 𝘴𝘶 𝘧𝘢𝘭𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘺 𝘳𝘦𝘤𝘶𝘳𝘴𝘰𝘴. 𝘐𝘯𝘵𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳𝘰𝘯 𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘳 𝘴𝘶𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘶𝘢𝘥𝘳𝘢𝘴, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘧𝘳𝘢𝘤𝘢𝘴𝘢𝘳𝘰𝘯 𝘥𝘦𝘣𝘪𝘥𝘰 𝘢 𝘴𝘶 𝘧𝘢𝘭𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘺 𝘳𝘦𝘤𝘶𝘳𝘴𝘰𝘴. 𝘈𝘭𝘨𝘶𝘯𝘰𝘴 𝘪𝘯𝘤𝘭𝘶𝘴𝘰 𝘴𝘦 𝘶𝘯𝘪𝘦𝘳𝘰𝘯 𝘢𝘭 𝘉𝘢𝘵𝘢𝘭𝘭ó𝘯 𝘈𝘻𝘰𝘷 𝘺 𝘢 𝘭𝘢 𝘖𝘜𝘕 (𝘖𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘪𝘴𝘵𝘢𝘴 𝘜𝘤𝘳𝘢𝘯𝘪𝘢𝘯𝘰𝘴). 𝘓𝘢 𝘳𝘢𝘻ó𝘯 𝘦𝘳𝘢 𝘴𝘦𝘯𝘤𝘪𝘭𝘭𝘢, 𝘴𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘣𝘢 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘪𝘳𝘴𝘦 𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘵𝘳𝘰𝘱𝘢𝘴 𝘮á𝘴 𝘢𝘤𝘤𝘦𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦𝘴. 𝘊𝘰𝘮𝘰 𝘳𝘦𝘴𝘶𝘭𝘵𝘢𝘥𝘰, 𝘢𝘭𝘨𝘶𝘯𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘭𝘭𝘰𝘴 𝘴𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘷𝘪𝘳𝘵𝘪𝘦𝘳𝘰𝘯 𝘢 𝘭𝘢 𝘱𝘰𝘭í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘳𝘦𝘤𝘩𝘢𝘴”.» (Fragmento de entrevista realizada por el colectivo Crimethic a algunos «anarquistas» de Ucrania)
Para nosotros, no sólo vemos al proletariado tal como es ahora
lo que cree y cómo actúa ahora ,
sino como lo que se verá obligado a hacer. O mejor,
lo que puede llegar a hacer cuando se le somete a la prueba de la historia.
(Parafraseando a Marx)
……………………………………………………..
Al principio de la guerra en Ucrania, aparecieron algunas posiciones que reivindicaban -de palabra- el internacionalismo y la lucha revolucionaria contra el capital. Pero en realidad, proponían la participación en la guerra del lado de Ucrania. Lo hemos visto en el Reino Unido, en Alemania y en España.
Los argumentos utilizados son en parte idénticos a los de algunos trotskistas, el autonomismo a la italiana,o los anarquistas que participan en la guerra del lado de Ucrania. Como algunas de estas posiciones provienen de grupos e individuos hasta ahora pro revolución proletaria , nos pareció urgente discutir con ellos. Descubrimos que su impaciencia queriendo «hacer algo ahora» es la contrapartida perdida de una estrategia basada en el derrotismo revolucionario internacionalista.
[1]
Falta de autonomía de clase
Los que se han deslizado hacia la participación en la guerra reconocen generalmente que la guerra tiene un carácter interimperialista y capitalista. Pero insisten una y otra vez en que la causa de la resistencia ucraniana merece consideración ya que el proletariado, carente de autonomía de clase, participa en esta resistencia para defenderse de la invasión rusa. Sigue leyendo