Cuando salir a la calle no es suficiente

(Extraído de Antagonismo.net)

“Mientras el Estado subsista pues, no esperéis nada.
Toda pretendida libertad será despotismo o irrisoria entre sus manos.
Toda representación será suya o no será nada.
No hay derecho contra la fuerza. ¡No hay otra soberanía frente al Poder, que el Poder!”

El estado y la revolución, Arthur Arnould

El sistema capitalista es dueño de todo lo que conocemos, de todo lo que amamos, de nosotrxs mismos. Es dueño de los Estados y sus naciones e impone la forma en que se debe gestionar su poder, cómo se deben administrar los recursos naturales, cómo se deben intercambiar las mercancías y cómo todo lo que respire debe participar de las relaciones mercantiles de producción bajo la consigna: todos por el bienestar absoluto del Capital. Sigue leyendo

El día que el centro de la capital fue iluminado por las llamas del proletariado (esto no es una crónica)

(Extraído de Hommodolars.org)

Como todos los escritos publicados por nac, estos corresponden a esbozos elaborados al calor de los acontecimientos sin la rigurosidad de un artículo acabado. Esto que puede ser una debilidad puede ser su fortaleza para los objetivos de esta web. Y es que hablamos de reflexiones en torno a situaciones concretas que pretenden aportar a la reflexión colectiva, gestar aperturas y no conclusiones. Aquí ofrecemos esbozos que aporten a la crítica unitaria al capitalismo, al mundo de las mercancías, pero que solo lo son en tanto sujetas a crítica o acopladas a una praxis, genere un despliegue de la misma en términos de profundizar el pensamiento revolucionario (el pensar como sensibilidad, acción y racionalidad). Sigue leyendo

¡Solidaridad Internacionalista con las huelgas de hambre en las prisiones griegas!

Más allá de las ideologías que dividen a nuestra clase en las diferentes sectas, grupúsculos y partidos, está nuestra solidaridad de clase y nuestro internacionalismo: ¡Solidaridad con nuestros hermanos combatientes presos, masacrados, secuestrados, desaparecidos… en todo el mundo! ¡Contra la dictadura del capital, la dictadura de nuestras necesidades humanas!¡Por el comunismo y la anarquía!… (Materiales)

Sigue leyendo

Sobre la miseria ciudadana y la lucha de clases

La siguiente aportación nos fue enviada por un compañero para su atenta lectura, análisis y difusión…(Materiales)

https://proyectoferrer.files.wordpress.com/2015/01/motar-2.jpg

Panfleto  en PDF

“La revolución social será obra de los oprimidos por sí y para sí mismos, o no será”

 El capitalismo es el sistema más destructor, más brutal y más inhumano de todos los sistemas de las sociedades de clases, de todos en los cuales han existido relaciones entre explotados y explotadores. Es también el sistema más desarrollado y alienante de todos, el mismo que ofrece riqueza a unos cuantos a costa de la negación de la vida y la miseria de la mayoría. Esta afirmación la sostenemos en cuanto que es verdad no por la idea de un pensador, sino porque es la realidad concreta, y ésta se refleja sobre todo en la cruda y cruel realidad de los proletarios desposeídos y alienados, de aquellos que a su libre elección sólo les queda venderse como trabajadores, ya sea de forma intelectual o física, o más drásticamente en la mera supervivencia mendigando en la vagancia, o ya de plano, el fatal destino de reventar de hambre. Sigue leyendo