Fernando Bárcenas termina segunda huelga de hambre // mensaje desde el RENO

FERNANDO BÁRCENAS TERMINA SEGUNDA HUELGA DE HAMBRE + MENSAJE DESDE EL RENO

Después de 22 días sin ingerir alimentos el compañero Fernando Bárcenas dio por terminada su segunda huelga de hambre. El compañero mantenía esta protesta para exigir que le permitieran permanecer en un área con las condiciones para poder recuperarse totalmente de la huelga de hambre anterior que sostuvo junto con los demás compañeros de la C.I.P.RE. del 27 de junio al 18 de agosto pasado.

Su estado de salud es delicado, pues presenta una desnutrición severa, la cual le ocasiona mareos, calambres y molestias, recordemos que en su primera huelga de hambre había perdido alrededor de 10 kg y en esta segunda perdió aproximadamente 3. Además, según el informe de un especialista que lo revisó, tiene una fractura en el maxilar inferior, resultado de los golpes de los custodios cuando lo trasladaron del hospital de Tepepan al Reclusorio. La fractura necesita ser intervenida quirúrgicamente, pero debido a la extrema debilidad que presenta Fernando los médicos del equipo solidario recomiendan una recuperación total antes.

Sigue leyendo

Temperamento Radio #11

Temperamento

Actualidad: – Actividades en Rosario: Jornada Antirrepresiva y jornada Amentia – Contaminación con Cianuro en San Juan – Novedades de las fuerzas de seguridad en Rosario – Audiencia de la Corte Suprema por el derecho a huelga. –La Internacional: – Situación de los refugiados y migrantes en Europa. -Puño y letra – Los Gorilas estaban entre nosotros – Helios Prieto. –Musica Canciones contra la sociedad carcelaria. Nos acompañan: La Polla Records, Agustín Magaldi, She Devils, La Furia, Damas Gratis.

Link: «Temperamento Radio»

Syriza, Podemos, al frente de la izquierda… ¡que reviente la extrema izquierda del Capital!

guerre_de_classe_02-2015-fr

“Los comunistas lo han soñado (en sus pesadillas)… Syriza lo ha hecho”

Esta broma bien podría resumir las lecciones programáticas de la situación que los proletarios en Grecia, nuestros hermanos y hermanas de miseria y de lucha, están experimentando. En efecto, siempre, o al menos después de las grandes campañas de la social-democracia a principios del siglo XX por la instauración del sufragio universal, -que no fue otra cosa que el encuadramiento y la aniquilación de la energía que el proletariado venía desarrollando para terminar con la miseria y la explotación-, la crítica comunista (que se expresaba bajo la etiqueta de “anarquista”, “socialista revolucionaria” u otra que no es nuestro propósito aquí) siempre denunció el circo electoral, el parlamentarismo, el gubernamental-ismo, la colaboración con las instituciones burguesas, la creencia cuasi-religiosa de que las reformas podrían mejorar la suerte de nuestra clase… Sigue leyendo

Temperamento Radio #10

Temperamento

Actualidad: – El asesinato de Gerardo Escobar- Conflicto en Parana Metal- Luchas de los trabajadores municipales en Río Gallegos – Audiencia de la Corte Suprema por el derecho a huelga. –La Internacional: – Renuncia de Alexis Tsipras – Situación en Turquía y Kurdistan – Parte 2. -Dicho y Hecho. – Contra la Democracia. –Nos acompañan: Johnny Cash, Loquillo y los trogloditas, Acidos Populares.

Link: «Temperamento Radio»

Golpiza en traslado de Fernando Bárcenas y José Santiago Hernández

El mensaje es claro,  castigar cuanto sea necesario y por todos los medios cualquier organización que trasgreda los límites permitidos por su verborrea ciudadanista y sus derechos humanos, la paliza no solo es para Fernando, José y sus actividades dentro de la prisión, es un mensaje para todxs aquellos que afuera de prisión se organizan, critican y atacan el estado en el que nos mantienen sobreviviendo… Seguir pidiendo más derechos, mantenernos estáticos sin luchar contra toda esta mierda de sistema, es una traición para ellxs que luchan desde las mazmorras, para quienes lucharon y murieron…   -Antagonismo-

México D.F, 2 de septiembre de 2015
Inconformidad ante la atención dada a Fernando Bárcenas Castillo y José Santiago Hernández

Por este medio, el equipo médico solidario que ha atendido a Fernando Bárcenas y José Hernández , damos a conocer su estado crítico de salud al día de hoy, derivado de negligencias y faltas que se han cometido durante la huelga y las últimas dos semanas de recuperación. Sigue leyendo

Comunicado de la C.I.P.RE, finalizan huelga de hambre

17 de agosto de 2015

Por cuarto día consecutivo, hoy los presos en resistencia que mantenemos una huelga de hambre desde el día 26 de junio del presente año, hemos recibido una cantidad cada vez menor de miel, que ya desde el pasado sábado se rebajó al mínimo, cantidad que no supera ni una cucharada sopera de esta fuente de calorías vital para nosotros, en clara referencia al ayuno que estamos sosteniendo desde hace más de 50 días y situación crítica para el momento tan avanzado en el que estamos de esta huelga. Cabe señalar que se nos ha desprendido de la posibilidad de ingerir dulces, agua de sabor o hasta glucosa de la azúcar común bajo el pretexto del Protocolo de Malta, lo cual soportamos (con agua, miel, limones), sin embargo la limitación de la única glucosa a la que tenemos acceso durante todo el día entero –pues ni a nuestras visitas les permiten ingresarla- pone de manifiesto la firme intención de la institución de frenar a como de lugar esta forma de protesta. Sigue leyendo

La huelga de hambre como estrategia de lucha. Texto de Fernando Bárcenas

La huelga de hambre debemos entenderla como una herramienta de lucha a disposición de lxs presxs, una manera de iniciar el conflicto que se iniciará en el seno de la cárcel.

Es a su vez también una ventana hacia el exterior, la cual podemos utilizar para extender y propagar la lucha anticarcelaria.

En este sentido, la huelga de hambre organizada de manera informal al interior de las cárceles del D.F. que empezamos 8 compañerxs el pasado 27 de junio busca ser una incitación a la actuación precisa, ¡ya y  ahora!; es un grito de guerra en contra de las autoridades penitenciarias, de hartazgo de sobrevivir enterrado vivo y que busca anunciar a su vez que aún ante la sumisión y el servilismo de la masa carcelaria, hay algunxs que aún se rebelan y se resisten y se niegan a ser sobajados y humilladxs. Sigue leyendo

Etapas de la cárcel; de la corrupción a la clandestinidad

Extraído de “El Canero” # 3[1]

unnamed

ETAPAS DE LA CÁRCEL

Etapa de Resistencia Pasiva (Apando/Estancias de Ingreso y C.O.C.)

La primera etapa comenzó desde el ingreso al penal, en esos momentos mi mente comenzaba a asimilar la cárcel como un proyecto, como una oportunidad para construir un nuevo escenario de lucha y resistencia. Al principio me enfoque, pero las cosas fueron difíciles, no entendía como podría enfrentarme a un panorama tan adverso, tan poco cotidiano, tan miserable y con medios ridículamente pequeños para actuar. Sigue leyendo

Informe huelga de hambre de la Coordinación Informal de Presxs en Resistencia. Día 12

(Extraído de Antagonismo.net)

Después de 12 días de huelga de hambre, lxs compañerxs en huelga de hambre presos en el Reclusorio Norte continúan juntos en una celda apartados del resto de la población.

Desgraciadamente las estrategias de la autoridad penitenciaria surtieron efecto con dos de los huelguistas quienes ya abandonaron la protesta; Luis Lozano Urgell abandonó la huelga entre los días 2 y 3 de junio, después de haber sido llevado a la dirección del Reclusorio en donde le dijeron que su padre se había enfermado después de haberse enterado de la huelga de hambre. Lozano Urgell fue llevado de regreso a la celda de la Coordinación solamente para que les informara de su decisión de abandonar. El 6 de junio, en una llamada telefónica, la Coordinación anunció que Irwin García Reyes también abandonaba la huelga después de haber sido llevado a la dirección del Reclusorio. No tenemos la información exacta de lo sucedido en esas reuniones en la dirección del reclusorio, pero podemos imaginar que la autoridad utilizó presiones, amenazas, chantajes e incluso ofrecimientos de  beneficios. Sigue leyendo

Fernando Bárcenas Castillo: Sobre la huelga de hambre

(Extraído de Antagonismo.net)

El siguiente escrito es realizado por el compañero Fernando Bárcenas, preso en el Reclusorio Norte desde diciembre del 2013, tras el incendio de un anuncio navideño de la compañía coca cola, en Paseo de la Reforma, Ciudad de México.   El compañero Fernando Bárcenas se ha caracterizado por ser un compa consecuente, aún recluido en la cárcel ha realizado distintas actividades de propaganda desde ahí dentro [periódicos, tocadas, etc.] que le han permitido acercarse a otros presos y propagar entre ellos la lucha contra las cárceles y contra el sistema en su conjunto. Sigue leyendo

Temperamento Radio #5

Un programa para irradiar la Anarquía

Actualidad y Materiales para la critica y el combate: – Anti-Capital – La Oveja Negra – Cuadernos de Negacion – Situación Represiva en la Región – Huelga de Aceiteros – Visita «Caravana 43 Sudamerica» Dicho y Hecho: – Segunda entrega de Clase. En este programa: Clase media. La Internacional: – Situación represiva en Mexico y boicot a las elecciones en dicha región – Recomendamos otro programa de radio sobre la cuestión racial y de clase en los Estados Unidos Puño y Letra: – Segunda entrega sobre obras de Mijail Bakunin. En este programa «Incitar a la acción» editado por Utopia Libertaria. Nos acompañan: Pelican, Cat Power, Guided by Voices, Crystal Castles, The Black Keys y Darkthrone.

Link: «Temperamento Radio» #5

Cuando salir a la calle no es suficiente

(Extraído de Antagonismo.net)

“Mientras el Estado subsista pues, no esperéis nada.
Toda pretendida libertad será despotismo o irrisoria entre sus manos.
Toda representación será suya o no será nada.
No hay derecho contra la fuerza. ¡No hay otra soberanía frente al Poder, que el Poder!”

El estado y la revolución, Arthur Arnould

El sistema capitalista es dueño de todo lo que conocemos, de todo lo que amamos, de nosotrxs mismos. Es dueño de los Estados y sus naciones e impone la forma en que se debe gestionar su poder, cómo se deben administrar los recursos naturales, cómo se deben intercambiar las mercancías y cómo todo lo que respire debe participar de las relaciones mercantiles de producción bajo la consigna: todos por el bienestar absoluto del Capital. Sigue leyendo

El día que el centro de la capital fue iluminado por las llamas del proletariado (esto no es una crónica)

(Extraído de Hommodolars.org)

Como todos los escritos publicados por nac, estos corresponden a esbozos elaborados al calor de los acontecimientos sin la rigurosidad de un artículo acabado. Esto que puede ser una debilidad puede ser su fortaleza para los objetivos de esta web. Y es que hablamos de reflexiones en torno a situaciones concretas que pretenden aportar a la reflexión colectiva, gestar aperturas y no conclusiones. Aquí ofrecemos esbozos que aporten a la crítica unitaria al capitalismo, al mundo de las mercancías, pero que solo lo son en tanto sujetas a crítica o acopladas a una praxis, genere un despliegue de la misma en términos de profundizar el pensamiento revolucionario (el pensar como sensibilidad, acción y racionalidad). Sigue leyendo

Tiempo de Ira en Radio FK #3: Control Total

Tercera entrega del programa “tiempo de ira”. En esta ocasión nos ocupamos sobre el tema de la vigilancia y el control que imponen los Estados democráticos con la intención de mantener en orden las relaciones mercantiles y proteger la propiedad privada. Abordamos principalmente el caso de México, en donde desde hace algunos años se han aprobado nuevas leyes que legalizan el espionaje, y refuerzan los sistemas de seguridad (represión) por parte del Estado para contener la lucha proletaria que se ha agudizado. Todo ello es comparado con la cruda descripción que realizó George Orwell en su novela crítica 1984.

Link: «Radio FK»