Anábasis en Radio QK #72: Theodor Adorno y la Escuela de Frankfurt (I)

Iniciamos una serie de programas dedicados a la Escuela de Frankfurt en general y a la figura de Theodor Adorno (1903-1969) en particular. En esta primera entrega calibramos la importancia de la actividad teórica de Adorno, las influencias recibidas y los ejes de su crítica; también abordamos los orígenes e inicios de la actividad del Instituto de Investigación Social de Frankfurt, desde el Archivo Grünberg y la Primera Semana de Trabajo Marxista (1922) hasta su establecimiento como tal (1923), dando un repaso por sus fundadores, su relación con el marxismo y la importancia de la tradición judía. Debido a unas lamentables complicaciones técnicas, hemos perdido la última parte del programa en donde se reseñaba la crítica del idealismo y del positivismo, tan importante para la Teoría Crítica que, no obstante, retomaremos en la siguiente entrega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *